La adherencia: la clave para lograr mejorar tu físico y cambiar tu vida

En este blog estaremos hablando del principio número 1 del entrenamiento y, aunque parezca obvio, es el más olvidado.

David Porcel

9/3/20254 min read

INTRODUCCIÓN

Vemos a mucha gente buscando en internet: ¿Cuál es la mejor rutina para ganar masa muscular? ¿Cuál es el mejor ejercicio para hacer crecer el pectoral? ¿Qué es mejor, hacer cardio o hacer pesas? Esta serie de preguntas, entre muchas otras, deja entrever una curiosidad por la persona que se las plantea, pero al mismo tiempo denotan cierta ignorancia sobre el tema, y no hay nada de malo; no podemos saber y ser expertos en todo, para eso ya está ChatGPT, ¿o quizá no? Hablaremos de cómo ChatGPT ha revolucionado el mundo del entrenamiento y ha hecho que personas que no tienen ni idea sobre entrenamiento se crean expertos y el desastre que esto supone, en un futuro blog.

En este blog trataremos la clave que hará que tu físico y tu salud mejoren de forma inimaginable: la adherencia.

MÁS ALLÁ DE LA MOTIVACIÓN

¿Y si te dijera que no hace falta que estés siempre motivado para poder cambiar tu físico? ¿Me creerías? Mucha gente piensa que le falta motivación, disciplina, constancia... Pero son muy pocos los que se plantean las siguientes cuestiones: ¿Me gusta lo que hago? ¿Este deporte o disciplina que practico me motiva? Si con 20 años este deporte me gustaba, ¿Cómo es posible que a día de hoy ya no me guste? Pues bien, la respuesta a estas preguntas nos llevará a la conclusión de si lo que falla es la disciplina o es la adherencia, porque déjame que te pregunte una cosa: ¿de verdad piensas que alguien puede hacer o practicar algo con ganas si no disfruta, si no le gusta lo que está haciendo? Lo cierto es que en los más de 10 años que llevo practicando deporte, no he conocido a nadie que haya abandonado aquello que le hace feliz y disfruta. Lo que sí he visto es a personas que, al empezar a ver algo como una obligación y, por ende, dejar de disfrutar de ello, han pivotado hacia otras modalidades o hacia otros deportes, y esto no es ningún problema.

Después de esta pequeña reflexión, vamos a explicar de forma clara y breve qué es la adherencia: la adherencia es una variable del entrenamiento que busca medir la capacidad que tiene un sujeto de llevar a cabo un plan de entrenamiento o nutrición de forma sostenible en el tiempo. En otras palabras, para que un plan te genere adherencia, debes ser capaz de:

1. El usuario ha de ser capaz de cumplir con lo pautado sin que suponga una obligación o un suplicio.

2. El plan debe adaptarse a tu vida y al tiempo disponible para entrenar. Si tengo 2 trabajos y 3 hijos, igual entrenar 6 días a la semana se me hace imposible.

3. El usuario debe disfrutar de los ejercicios seleccionados. Si no te gusta hacer prensa, da igual que sea un gran ejercicio; no le sacarás el mismo provecho.

CASO REAL (PERSONA DEL TEAM)

Qué mejor manera de aprender que con un ejemplo práctico, y en este caso, un ejemplo real.

Os presento a Guillem, o "Willy" para los amigos. Entro a formar parte del Team hace ya más de un año y lo cierto es que en este largo periodo de tiempo hemos pasado por muchas etapas diferentes. Por cierto, hay que agradecer que nos deje subir su caso para que sirva como inspiración y motivación para el resto, dicho esto, prosigamos. Guille ha tenido el siguiente cambio físico:

*Resultados obtenidos tras casi 2 años de trabajar juntos.

Cómo habéis podido comprobar, la evolución física es más que notoria, así que desde el equipo de Ethos Fitness le damos la enhorabuena por el pedazo de trabajo tanto a él como a su preparador Luis.

Lo bonito de este caso es que Willy le comunicó a Luis lo siguiente: —Oye, Luis, tío, lo cierto es que últimamente no me motiva para nada el gimnasio, necesito desconectar del móvil, despejar la mente y hacer algo más dinámico, algo que en 1 hora me lo quite de encima sin pensar demasiado y que disfrute, ¿Qué me recomiendas?— Os dejaré unos segundos para que penséis la respuesta de Luis...

Tiempo, lo que Luis le dijo fue: —Vale, Willy, probaremos a cambiar el enfoque, ya que de nada sirve hacer las cosas por obligación y que eso te haga abandonar dentro de 1 mes y pierdas así todo el progreso de estos 2 años. Pivotaremos a una nueva modalidad que encaja con tu objetivo de ganar masa muscular, pero que cumple con tus necesidades actuales de falta de tiempo y despejará tu mente. Pasémonos al Cross Training, ¿Qué te parece?—

¿El resultado? Lo veis en la foto de la segunda defi... ¿Es el Cross Training lo mejor y más óptimo para ganar masa muscular? Científicamente, no; pero dejar de entrenar, sentirte apático por el entrenamiento y frustrarte por ello, ¿es acaso mejor?

CONCLUSIÓN

Si bien es cierto que debemos optimizar al máximo nuestra rutina para el objetivo que tengamos en mente, si lo hacemos sin tener en cuenta la adherencia, estamos completamente perdidos y da igual la buena selección de ejercicios que hagas, da igual la frecuencia que metas y el volumen teórico; si no eres capaz de seguirlo, ¿de qué te sirve? Los resultados no vienen de lo que se pone en un papel; los resultados vienen de los hechos. Si no eres capaz de materializar tu plan, entonces tendrías que darle una vuelta de hoja.